Utopías posibles para la gran transformación
Las intervenciones en la última ágora de 2020 organizada por El Día Después para reflexionar sobre el momento en que nos encontramos han demostrado que esta crisis todavía nos ofrece la oportunidad de regenerar el tejido económico, social y medioambiental dañado.
Ciencia, política y sociedad. Un diálogo pendiente
El 29 de septiembre de 2020, El Día Después e ISGlobal organizaron un taller multiactor sobre cómo mejorar la interacción entre ciencia, política y sociedad, en particular en las decisiones relacionadas con el medioambiente y su vínculo con la salud.
Inversión pública y sostenibilidad
El pasado 22 de septiembre, la comunidad de «Desigualdad y nuevo modelo económico» de El Día Después organizó un taller para analizar las oportunidades que ofrecen la ley de Contratos del Sector Público y la ley de información no financiera y diversidad.
Covid-19, desigualdad y emergencia climática en el Foro Político de Naciones Unidas
Crónica del evento paralelo oficial del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, organizado por los gobiernos de España, Costa Rica y Vietnam, en colaboración con la plataforma El Día Después.
Un nuevo contrato social de la empresa para el día después
Crónica del ágora del 9 de julio sobre la necesidad de un nuevo contrato social de la empresa que garantice una reactivación económica post COVID-19 justa y sostenible.
Ciudades y datos: Consideraciones éticas
Las ciudades afrontan importantes retos, más aún en la actual crisis del COVID-19 que pueden producir impactos a medio y largo plazo.
El desafío de la nueva movilidad post-Covid
Expertos, expertas y referentes políticos dialogaron sobre los desafíos de la nueva movilidad provocados por la pandemia.
Cuando ciencia y acción humanitaria se alían, se salvan más vidas
Expertos humanitarios y científicos valoran juntos cómo los modelos de predicción de riesgos pueden incidir en intervenciones humanitarias más eficaces
Repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID19
Narrativas para la reforma de la arquitectura de cooperación global.
on 28 mayo 2020
Un nuevo contrato con las personas mayores
¿Qué modelo de protección desean y merecen las personas mayores? ¿Cómo lo construimos?
on 19 mayo 2020
COVID-19: La década después
¿Cómo podemos crear el mismo sentido de urgencia y los mismos niveles de acción coordinada creados por la COVID-19 para abordar la crisis climática y el desarrollo sostenible?
on 14 mayo 2020
COVID-19: El año después
¿Cuáles son las prioridades a corto plazo para proteger la salud frente a los cambios sociales debidos a la pandemia y la respuesta que articulemos como sociedad ante ella?
on 06 mayo 2020
La transformación de las ciudades en el Día Después
Alcaldes y alcaldesas de quince urbes españolas imaginando juntos el día después de sus ciudades.
COVID-19: El Día Antes
¿Qué vínculos existen entre el cambio climático global, la COVID-19 y el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Cambios ineludibles desde la cultura y la imaginación
Imaginamos la nueva normalidad con Almudena Grandes, Laura Restrepo, Pilar Reyes, entre otros.
La resurrección de los bienes comunes
¿Se han redefinido los bienes comunes con el COVID-19? ¿Cómo garantizarlos en el día después?
Queremos extraer enseñanzas que sirvan para acelerar el cambio hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Quienes somos
El Día Después es una iniciativa de:









Te mantenemos informado/a
Política de protección de datos personales | comunicacion@diadespues.org | Política de cookies