Carta a la sociedad: sostenibilidad corporativa, competitividad y futuro
Por la promoción de la Sostenibilidad Corporativa como factor de competitividad y respuesta a los desafíos de la sociedad
Desde la Asociación El Día Después, en la iniciativa de Administración pública y empresa sostenible ponemos en marcha un proceso de estudio y debate que nos lleve a identificar las claves necesarias para garantizar el impulso de la sostenibilidad en el tejido empresarial español. Para ello nos basaremos en elementos del manifiesto Business for a better tomorrow (2024) realizado a nivel europeo por diversas redes de empresas con visión de futuro.
Queremos iniciar una reflexión conjunta con múltiples actores de la administración, de la economía y de la sociedad civil, para elaborar propuestas y líneas de trabajo aterrizadas al contexto español que y nos permitan incidir en nuestro contexto a nivel nacional.
El propósito de esta carta es claro: reforzar la sostenibilidad como eje estratégico en el mundo empresarial, posicionándola como un pilar fundamental de la competitividad y como respuesta a los desafíos sociales. En el contexto actual de incertidumbre en materia de sostenibilidad corporativa, este ejercicio cobra aún más relevancia, y servirá para poner foco en las demandas de la sociedad y ganar todos en incidencia colaborativa.
Dos ámbitos clave de reflexión: Pacto Verde Europeo y visibilidad de las empresas sostenibles
Para dar forma a esta idea, hemos definido dos grandes líneas de trabajo:
- Pacto Verde: brújula de la competitividad e impulso regulatorio
La sostenibilidad no puede aparecer únicamente como exigencia normativa, sino que debe ser una estrategia clave para la competitividad de las empresas. Reflexionaremos sobre cómo el cumplimiento del Pacto Verde Europeo promueve modelos de negocio innovadores, resilientes y alineados con los desafíos globales. En esta reflexión tendrán cabida las distintas visiones que permitan identificar las oportunidades que necesitan todos los actores involucrados en su implementación. - Visibilidad de las empresas sostenibles y de la economía social e instrumentos públicos para su promoción
Es esencial poner en valor a aquellas empresas que están liderando el camino de la sostenibilidad, impulsando su reconocimiento y fomentando incentivos que refuercen su apuesta por el crecimiento sostenible. Queremos analizar cómo dar mayor visibilidad a estas empresas y a los mecanismos que las pueden impulsar.
Desde la iniciativa Administración Pública y Empresa Sostenible, os invitamos a formar parte del equipo de trabajo escríbenos a: asociacion@diadespues.org
Carta a la socoedad: sostenibilidad corporativa, competitividad y futuro
Por la promoción de la Sostenibilidad Corporativa como factor de competitividad y respuesta a los desafíos de la sociedad
Desde la Asociación El Día Después, en la iniciativa de Administración pública y empresa sostenible ponemos en marcha un proceso de estudio y debate que nos lleve a identificar las claves necesarias para garantizar el impulso de la sostenibilidad en el tejido empresarial español. Para ello nos basaremos en elementos del manifiesto Business for a better tomorrow (2024) realizado a nivel europeo por diversas redes de empresas con visión de futuro. Queremos iniciar una reflexión conjunta con múltiples actores de la administración, de la economía y de la sociedad civil, para elaborar propuestas y líneas de trabajo aterrizadas al contexto español que y nos permitan incidir en nuestro contexto a nivel nacional.
El propósito de esta carta es claro: reforzar la sostenibilidad como eje estratégico en el mundo empresarial, posicionándola como un pilar fundamental de la competitividad y como respuesta a los desafíos sociales. En el contexto actual de incertidumbre en materia de sostenibilidad corporativa, este ejercicio cobra aún más relevancia, y servirá para poner foco en las demandas de la sociedad y ganar todos en incidencia colaborativa.
Dos ámbitos clave de reflexión: Pacto Verde Europeo y visibilidad de las empresas sostenibles
Para dar forma a esta idea, hemos definido dos grandes líneas de trabajo:
- Pacto Verde: brújula de la competitividad e impulso regulatorio
La sostenibilidad no puede aparecer únicamente como exigencia normativa, sino que debe ser una estrategia clave para la competitividad de las empresas. Reflexionaremos sobre cómo el cumplimiento del Pacto Verde Europeo promueve modelos de negocio innovadores, resilientes y alineados con los desafíos globales. En esta reflexión tendrán cabida las distintas visiones que permitan identificar las oportunidades que necesitan todos los actores involucrados en su implementación. - Visibilidad de las empresas sostenibles y de la economía social e instrumentos públicos para su promoción
Es esencial poner en valor a aquellas empresas que están liderando el camino de la sostenibilidad, impulsando su reconocimiento y fomentando incentivos que refuercen su apuesta por el crecimiento sostenible. Queremos analizar cómo dar mayor visibilidad a estas empresas y a los mecanismos que las pueden impulsar.
Desde la iniciativa Administración Pública y Empresa Sostenible, os invitamos a formar parte del equipo de trabajo escríbenos a: asociacion@diadespues.org