Nuevo encuentro del Cinefórum de la Tertulia del Espacio
El próximo encuentro de la Tertulia Espacial y El Día Después se celebrará el 28 de abril a las 18.00h de manera online. Tras la emocionante experiencia compartida en nuestro primer encuentro, os proponemos un nuevo viaje cinematográfico que no solo nos llevará a otro planeta, sino que también nos hará reflexionar sobre nuestro propio mundo.
Esta vez, la cita es con DUNE (2021), una epopeya de ciencia ficción dirigida por Denis Villeneuve que ha cautivado a crítica y público con sus imágenes deslumbrantes, su atmósfera envolvente y su profundidad política.
La visualización de la película se realizará previamente de manera individual.
¿De qué trata DUNE?
Basada en la famosa novela de Frank Herbert, DUNE nos transporta al desértico planeta de Arrakis, donde se libra una guerra por el control de la especia, un recurso vital que otorga poder absoluto. A lo largo de la película, se exploran temas como el colonialismo, las luchas por los recursos naturales, las tensiones ecológicas y las resistencias culturales. Aunque la historia se desarrolla en un futuro lejano, sus ecos resuenan profundamente con las problemáticas de nuestro presente. [Disponible en varias plataformas de streaming en España, como Netflix, Max , Amazon Prime Video, Apple TV y Rakuten TV].
Reflexiones sobre el futuro que iluminan el presente
Lo que hace a DUNE especialmente relevante en estos tiempos es la forma en que la codicia por la especia refleja las luchas actuales por el control de recursos estratégicos como el litio, el gas y las tierras raras. En un mundo globalizado, donde las guerras por los recursos naturales son una constante, DUNE ofrece una poderosa metáfora sobre las dinámicas geopolíticas actuales. Si miramos a nuestro alrededor, podemos identificar paralelismos con situaciones, que están marcadas, en parte, por el control de recursos clave. La pregunta que plantea la película es clara: ¿hasta qué punto los intereses económicos se ocultan tras disputas ideológicas?
El debate que nos invita a pensar más allá del cine
El próximo encuentro de la Tertulia Espacial y El Día Después será una ocasión para profundizar en las lecciones de DUNE. Algunas preguntas que guiarán el debate incluyen:
- ¿Qué nos enseña DUNE sobre los conflictos actuales por el control de recursos estratégicos?
- ¿Cómo representa la película las estructuras coloniales y de resistencia?
- ¿Puede DUNE leerse como una advertencia ecológica? ¿Qué papel juegan la religión y el mito en las luchas de poder?
El cine, como siempre, es una herramienta poderosa para analizar nuestra realidad desde una perspectiva diferente. En este sentido, DUNE nos invita no solo a pensar en un futuro lejano, sino a reflexionar sobre los temas que marcan el presente.
Nos vemos en Arrakis… o en el debate. ¡No te lo pierdas!
Nuevo encuentro del Cinefórum de la Tertulia del Espacio
El próximo encuentro de la Tertulia Espacial y El Día Después se celebrará el 28 de abril a las 18.00h de manera online. Tras la experiencia de Interestelar, en la que exploramos los límites del espacio y la humanidad, nuestra próxima cita cinematográfica nos llevará a un planeta lejano, pero no por eso menos cercano a nuestra realidad.
Esta vez, el filme que nos invita a reflexionar sobre el futuro, el poder y la lucha por los recursos es DUNE (2021) [disponible en varias plataformas de streaming en España, como Netflix, Max , Amazon Prime Video, Apple TV y Rakuten TV], una obra maestra de la ciencia ficción dirigida por Denis Villeneuve. Con una atmósfera impresionante, un guión cargado de complejidad política y unas imágenes deslumbrantes, DUNE no solo nos ofrece un espectáculo visual, sino que también nos hace cuestionar el mundo en el que vivimos.
La visualización de la película se realizará previamente de manera individual.
¿De qué trata DUNE?
Basada en la famosa novela de Frank Herbert, DUNE nos transporta al desértico planeta de Arrakis, donde se libra una guerra por el control de la especia, un recurso vital que otorga poder absoluto. A lo largo de la película, se exploran temas como el colonialismo, las luchas por los recursos naturales, las tensiones ecológicas y las resistencias culturales. Aunque la historia se desarrolla en un futuro lejano, sus ecos resuenan profundamente con las problemáticas de nuestro presente.
Reflexiones sobre el futuro que iluminan el presente
Lo que hace a DUNE especialmente relevante en estos tiempos es la forma en que la codicia por la especia refleja las luchas actuales por el control de recursos estratégicos como el litio, el gas y las tierras raras. En un mundo globalizado, donde las guerras por los recursos naturales son una constante, DUNE ofrece una poderosa metáfora sobre las dinámicas geopolíticas actuales. Si miramos a nuestro alrededor, podemos identificar paralelismos con situaciones, que están marcadas, en parte, por el control de recursos clave. La pregunta que plantea la película es clara: ¿hasta qué punto los intereses económicos se ocultan tras disputas ideológicas?
El debate que nos invita a pensar más allá del cine
El próximo encuentro de la Tertulia Espacial y El Día Después será una ocasión para profundizar en las lecciones de DUNE. Algunas preguntas que guiarán el debate incluyen:
- ¿Qué nos enseña DUNE sobre los conflictos actuales por el control de recursos estratégicos?
- ¿Cómo representa la película las estructuras coloniales y de resistencia?
- ¿Puede DUNE leerse como una advertencia ecológica? ¿Qué papel juegan la religión y el mito en las luchas de poder?
El cine, como siempre, es una herramienta poderosa para analizar nuestra realidad desde una perspectiva diferente. En este sentido, DUNE nos invita no solo a pensar en un futuro lejano, sino a reflexionar sobre los temas que marcan el presente.
Nos vemos en Arrakis… o en el debate. ¡No te lo pierdas!