30 de junio. El desafío de la nueva movilidad post-covid

La pandemia nos ha hecho conscientes de la estrecha relación entre nuestro sistema de movilidad y la salud pública. ¿Cómo será la nueva movilidad post-covid?

La nueva normalidad nos enfrenta al enorme desafío de aplanar la curva de demanda de transporte público en las horas punta y evitar que, por miedo al contagio, un número significativo de usuarios lo abandone en favor del vehículo privado. Las consecuencias en la desigualdad y la salud de un modelo de ciudad basado en el transporte privado son hoy de sobra conocidas. 

¿Cómo optimizar la capacidad de la red de transporte público de nuestras ciudades? ¿Podemos impulsar pactos de ciudad donde administraciones públicas, sector privado, universidad, tercer sector… se coordinen para promover nuevas formas de movilidad más sostenibles, la flexibilidad horaria y el teletrabajo

La próxima Ágora organizada por la Comunidad de Ciudades de El Día Después reunirá a representantes de municipios españoles y expertos/as para pensar una respuesta coordinada al desafío de la nueva movilidad post-covid. 

FECHA: 30/06/2020

HORA: 17:00h

DÓNDE: La conversación tendrá lugar con la herramienta “Zoom Seminar”. Para participar, inscríbete a través del siguiente botón

Participarán:
  • Antonio Lucio, profesor de Movilidad y Estrategias urbanas en la Escuela de Organización Industrial (EOI) y miembro de la comunidad de Ciudades de El Día Después
  • Carolyn Daher, Coordinadora de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medioambiente y Salud de ISGlobal y miembro de la comunidad de Ciudades de El Día Después
  • Carlos Moreno, urbanista y creador del concepto «Ciudad de 15 minutos»
  • Oriol Marquet, Grupo de Estudios de Movilidad, Transporte y Territorio (GEMOTT) de la Universidad Autónoma de Barcelona
  • María Eugenia López Lambas, Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (por confirmar)
  • Marta Serrano, Mujeres en movimiento
  • Esaú Acosta, Vivero de iniciativas ciudadanas y ex-coordinador del Mar de Movilidad (Proyecto MARES Madrid)
  • Lluis Puerto, Real Automóvil Club de Cataluña (RACC)
  • Asier Arriaga, Responsable de Prevención de Riesgos Laborales en Uría Menéndez
  • Fernando Fernández-Monge, Bloomberg-Harvard City Leadership Initiative y miembro de la comunidad de Ciudades de El Día Después

Contaremos también con cuatro representantes de municipios españoles:

  • Lola Ortiz Sánchez, Directora General de Planificación, Infraestructura y Movilidad, Ayuntamiento de Madrid.
  • Xavier Sanyer, ATM Barcelona.
  • Gaspar Llanes, Coordinador del Plan Estratégico Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla.
  • Jordi Peris, Coordinador general d’Estratègies Urbanes i Agenda Sostenible, Ayuntamiento de Valencia.

El conductor del acto será Pedro Bravo, escritor, investigador en temas sociales y urbanos, periodista.

Write a comment