7 de mayo: La misión de no dejar a nadie atrás: repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID19

Foto: Slava Bowman en Unsplash

El próximo jueves, 7 de mayo, a las 17:00 horas, el Ágora de El día después será… acogerá una conversación online sobre el multilateralismo y la cooperación internacional como claves inesperadas de la seguridad global ante la crisis del COVID-19.

La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 no puede abordarse con respuestas unilaterales, es una amenaza a la seguridad humana que no se superará hasta que la solución alcance a todo el planeta. Frente a esto, el multilateralismo y la cooperación internacional al desarrollo se erigen como claves de una respuesta que para ser eficaz tiene que ser justa.

Con mirada multidisciplinar y en un espacio de diálogo multiactor, representantes de la administración pública española, de organismos multilaterales y de ONG abordarán, entre otras cuestiones:

FECHA: 07/05/2020

HORA: 17:00h

DÓNDE: La conversación tendrá lugar con la herramienta “Zoom Seminar”. Para participar, inscríbete a través del siguiente botón

  • ¿Cómo reformar y reforzar la gobernanza global?
  • ¿Cómo lograr una cooperación eficiente que garantice una inmunización efectiva y accesible para todas las personas?
  • ¿Cómo rediseñar la cooperación internacional con un enfoque claro, que palie la desigualdad social y de género?

Ponentes:

  • Arancha González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
  • Begoña Lasagabaster, Representante de ONU Mujer en Túnez y Libia
  • Pedro Alonso, Director del Programa Mundial de Malaria de la Organización Mundial de la Salud
  • Katia Maia, Directora Ejecutiva de OXFAM Brasil
  • Leire Pajín, Coordinadora de la Comunidad, Presidenta de Reds y Directora de Desarrollo Global de ISGlobal

Además, también contaremos con las intervenciones de: Intervendrán también: Alberto Casado, miembro del equipo de gobierno de la Coordinadora de ONGD y director de Campañas de Ayuda en Acción; Ariadna Bardolet, directora del Área Internacional de Fundación Bancaria «la Caixa»Félix Fernández Shaw, director de Políticas de Cooperación Internacional y Desarrollo de DEVCOJosé Ángel Calle Suárez, director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo; y María Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Moderará el diálogo el periodista Toni Marín.

Este encuentro abierto en el espacio Ágora de «El día después será…» es el primer foro público de la comunidad temática sobre Gobernanza global, cooperación internacional y alianzas para el desarrollo sostenible, una de las cuatro comunidades temáticas de la plataforma «El día después será…».

La comunidad -que integran personas y organizaciones de la sociedad civil, administración pública, empresas y academia- viene debatiendo y colaborando desde que comenzó el confinamiento en diferentes líneas de trabajo, que confluyen en una hoja de ruta a la que se hará referencia a lo largo del evento.

En el caso de que se cubra el aforo del seminario (limitado a 3.000 asistentes), el evento se podrá seguir en directo desde el vídeo que se mostrará en la home de nuestra página web www.diadespues.org

3 comentarios
  • Responder JULIA TREVISAN

    4 mayo 2020, 8:26 am

    Encantada de que existan estos espacios de reflexión y pensamiento para aprovechar esta oportunidad de construir un futuro más amable con las personas y el planeta. Desde la cooperación internacional el desafío es enorme, ilusionante, y tan necesario de afrontar.
    Excelentes propuestas de diálogo para empezar, ojalá haya muchas más!
    ¡Gracias!

    • Responder Día Después

      7 mayo 2020, 7:04 pm

      Gracias por tu comentario Julia, la idea es abrir un espacio de diálogo y co-diseño que sea un proceso de trabajo en el tiempo pero con una vertiente muy práctica y con vocación de implementación real. Seguramente habrá más espacios de este tipo, esperamos contar contigo también las próximas veces.

Write a comment