La plataforma multiactor El Día Después ha sido elegida ganadora del reconocimiento go!ODS en la categoría de Alianzas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 17), en la tercera edición de estos galardones promovidos por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino.
Se trata del segundo reconocimiento que un organismo de Naciones Unidas otorga a El Día Después ya que en 2021 a plataforma fue señalada como Buena Práctica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la categoría Alianzas por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (UN DESA).

Miembros de El Día Después, procedentes del Ayuntamiento de Madrid, el Consejo Económico y Social, CESIC, Cotec, Daleph, Ferrovial, Grupo Español de Crecimiento Verde, Humanas Salud Organizacional, Iberdrola, Ingeus , ISGlobal, itdUPM, REDS-SDSN, Smart City, la Universidad Politécnica de Madrid y el Consejo Crítico de jóvenes.
Los reconocimientos go!ODS distinguen proyectos e innovaciones con capacidad de impacto que contribuyen a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Un jurado compuesto por reconocidos representantes del sector privado, el ámbito académico y las administraciones públicas es el encargado de conceder un reconocimiento específico por cada ODS. De entre las más de 200 candidaturas presentadas en total, la plataforma de colaboración multiactor El Día Después ha sido la candidata elegida en el caso de la categoría correspondiente al ODS 17 (alianzas para lograr los objetivos de la Agenda 2030). El jurado ha reconocido su contribución a reforzar la política pública desde la acción, contando con respaldo político, público, privado y social.
Los premios se entregaron en una ceremonia que tuvo lugar el martes 22 de febrero en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino, en Madrid. A ella asistió un amplio grupo de personas pertenecientes a las distintas comunidades de El Día Después, del Consejo Crítico y del grupo impulsor de la plataforma.
Recogieron el premio, en representación de todos los miembros de El Día Después, Lola García, miembro del Consejo Crítico de Jóvenes y Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).
En palabras de algunos de los asistentes, este galardón supone un reconocimiento a la colaboración profunda y avanzada, y un respaldo significativo a la forma de entender las alianzas de El Día Después como la clave para acelerar una transformación sostenible.
Mirando hacia el futuro, en los próximos meses El Día Después se ha propuesto cocrear procesos de colaboración y espacios de escucha y diálogo para generar un nuevo contrato social. Se trata de una línea de trabajo a la que la plataforma va a dedicar un importante esfuerzo a lo largo del año 2022, con el objetivo de desembocar en un gran encuentro en otoño, abierto a toda la sociedad, en el que estén presentes y representados puntos de vista muy diferentes.