¡Ya hemos cumplido un año! Un tiempo que nunca olvidaremos.
El año 2020 será inolvidable por motivos que a nadie se le escapan. Ante las catástrofes, imprevistos y males que nos aquejan, se puede reaccionar de diferentes maneras, e incluso no reaccionar.
Para las entidades, pero fundamentalmente para las personas que conformaron El Día Después, esto nunca fue una opción. Tanto es así, que 10 días después del primer confinamiento ya estábamos celebrando nuestra primera conversación abierta sobre ¿Cómo imaginamos el día después?
A ella siguieron otras muchas. Y también talleres, propuestas, documentos… En esta línea de tiempo los repasamos todos.
De toda esta actividad han surgido multitud de ideas, planteadas por los grupos de personas expertas y tomadoras de decisiones que colaboran en las diferentes comunidades desde la diversidad ideológica y la heterogeneidad de sus organizaciones.
A partir de ahí, y basándose en criterios de eficacia y eficiencia, algunas de ellas han pasado ya a nuestra Incubadora de alianzas transformadoras. Porque los cambios sistémicos que buscamos provocar necesitan de un espacio de cuidado y de colaboraciones profundas y estables en el tiempo, para que se conviertan en iniciativas transformadoras, implementadas y con resultados contrastados.
Y es tanto lo que hemos aprendido durante este año que, además de la web en la que puedes encontrar qué, quiénes, cómo y para qué, hemos abierto nuestro perfil de El Día Después en Twitter, Facebook e Instagram. Queremos generar impacto real y para ello te necesitamos. ¿Nos acompañas en este viaje?
No podemos terminar sin dar las GRACIAS a las más de 500 personas, empresas, organizaciones sociales y administraciones públicas que durante nuestro primer año siempre han dicho SÍ.
Sí a formar parte de las comunidades, sí a compartir su conocimiento, sí a hacer las cosas de otra manera, sí a participar en ágoras y talleres… Siempre un contundente y entusiasta sí.
Gracias.