Con la inauguración de un ciclo de talleres para la medición y reducción de la huella de carbono, a principios de este año 2022 ha visto la luz el trabajo llevado a cabo en los últimos meses de 2021 por parte de los integrantes del Consejo Crítico de El Día Después.
Bajo el título “Conoce la huella de carbono”, y con el apoyo de sus docentes, los jóvenes participantes de nuestro Consejo Crítico han llevado a cabo su taller en dos colegios distintos: el 25 de enero con los alumnos de bachillerato de Santa María Ikastetxea, del País Vasco, y el 11 de febrero con los alumnos de Bachillerato del Colegio Madrid.


En alto, primer taller de huella de carbono, llevado a cabo con alumnos y alumnas de bachillerato de Santa María Ikastetxea, en el País Vasco. En la imagen de abajo, el segundo taller, con estudiantes de bachillerato del Colegio Madrid.
Este taller ha sido diseñado íntegramente por los y las jóvenes que forman parte del Consejo, y consta de tres partes: una introducción donde se explica qué es la huella de carbono, qué incluye y cómo nos afecta; una segunda parte en la que cada uno de los jóvenes presentes calcula su propia huella a través de una herramienta online; y finalmente, una tercera parte en la que, tras mostrar los resultados conjuntos de la clase y comparar la media española y mundial, se ofrecen propuestas de acciones que se pueden llevar a cabo en el día a día para reducir la huella de carbono.
En los dos talleres celebrados, los jóvenes participantes también se han animado a lanzar sus propuestas y a escoger al menos dos acciones a realizar enseguida, como por ejemplo consumir productos de temporada o bajar la temperatura de la calefacción central un grado.
Los talleres, que buscaban la concienciación e involucración de los y las jóvenes con el planeta a partir de la ciencia, y sobre todo el liderazgo juvenil en la protección del medio ambiente, han resultado ser muy dinámicos, y han destacado la relevancia de las acciones de cada persona para un futuro más sostenible.
Si tienes interés en realizar este taller en algún colegio, institución, y contar con el material que tenemos disponible, escríbenos a: comunicacion@diadespues.org.