II Diálogos para El Día Después
Hacia un nuevo contrato social
¿Es posible dialogar desde el sosiego, la pluralidad y la escucha activa, buscando espacios de consenso lejos de posiciones inamovibles?
Creemos que sí, y por eso convocamos una nueva edición de los “Diálogos para el día después”: una conversación continua, abierta a todo el mundo, que este año dedicamos a la construcción de un nuevo contrato social.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
PUNTO DE ENCUENTRO EN SORIA
21 Y 22 DE OCTUBRE
La necesidad de un nuevo contrato social, que sólo podremos alcanzar mediante un proceso de diálogo democrático abierto y plural, resulta cada vez más urgente para enfrentar las diferentes crisis que nos asolan: polarización, cambio climático, desigualdad, guerra, entre otros. Se trata de retos complejos que ponen de relieve que el actual contrato social que se gestó a raíz de la II Guerra Mundial, ya no es capaz de dar una respuesta que garantice la justicia social en la Europa del siglo XXI .
El próximo encuentro presencial de los II Diálogos para el Día Después, que tendrá lugar en Soria el 21 y 22 de octubre, es nuestra invitación a construir conjuntamente ese contrato social que nos permita hacer realidad la Agenda 2030.


Call for cases
La renovación del contrato social para garantizar la implementación de la Agenda 2030
Buscamos experiencias inspiradoras de cómo se está innovando en la forma de colaborar, diseñar políticas públicas, crear modelos de negocio o de gobernanza… Para que participen en los II Diálogos para El Día Después en octubre.
El Día Después es una iniciativa de:

Te mantenemos informado/a
Política de protección de datos personales | comunicacion@diadespues.org | Política de cookies