La incubadora de alianzas transformadoras
Nace con el objetivo de ofrecer una infraestructura organizativa que acompañe y suporte el cambio sistémico, a través de procesos de co-creación e interpretación colectiva.
Sabemos que cumplir la Agenda 2030 plantea retos -sociales, económicos y medioambientales- que requieren colaboraciones estables en el tiempo y profundas, que van mucho más allá de las experiencias convencionales de colaboración público-privada.
Por eso, la incubadora de alianzas transformadoras de El Día Después está diseñada para que iniciativas y actores diversos interactúen de manera continuada, intercambien aprendizajes y co-creen bajo unas pautas y metodologías de trabajo comunes y con un propósito compartido: regenerar el tejido económico, social, ambiental y anímico, y hacerlo compatible con la Agenda 2030.
La incubadora se compone de cuatro elementos principales




Esta incubadora tiene la aspiración de eludir la competencia destructiva para centrarse en la suma y la inspiración de otros. El Día Después es un espacio orientado al fortalecimiento del tejido relacional, caracterizado por su diversidad, al liderazgo distribuido y al intercambio permanente entre los distintos actores.
No es un proceso lineal sino un modelo evolutivo que se va construyendo y mejorando con la experiencia, que desarrolla procesos iterativos rápidos para identificar las mejores soluciones en cada contexto.

Política de protección de datos personales | comunicacion@diadespues.org