INCUBADORA DE ALIANZAS Y PROYECTOS TRANSFORMADORES
Un espacio destinado a ofrecer una infraestructura organizativa que acompañe y promueva el cambio sistémico, a través de procesos de co-creación e interpretación colectiva.
Sabemos que cumplir la Agenda 2030 plantea retos sociales, económicos y medioambientales que requieren colaboraciones profundas y estables en el tiempo, y que van mucho más allá de las experiencias convencionales de colaboración público-privada.
Por eso, la incubadora de alianzas y proyectos transformadores de El Día Después posibilita que iniciativas y actores diversos interactúen de manera continuada, intercambien aprendizajes y co-creen bajo unas pautas y metodologías de trabajo comunes con propósitos compartidos: regenerar el tejido económico, social, ambiental y anímico, y hacerlo compatible con la Agenda 2030.
ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INCUBADORA
ALIANZAS
Identificamos actores públicos, privados y sociales con capacidad de cambio en cada iniciativa y facilitamos la interrelación entre ellos en condiciones de neutralidad y simetría, potenciando el liderazgo colectivo y centrándonos en la suma y la inspiración de otros.
En el siguiente vídeo te explicamos con más detalle cómo y por qué impulsamos alianzas con capacidad transformadora. Si lo prefieres, puedes consultar esta misma información en este dossier descargable.
PROYECTOS
Proporcionamos las herramientas y metodologías necesarias para que actores diversos diseñen conjuntamente proyectos transformadores concretos, sin necesidad de crear para ello estructuras rígidas de colaboración.
Las iniciativas y proyectos transformadores que incubamos deben cumplir 10 características diferenciadoras que recogemos en el siguiente vídeo, y en este decálogo descargable.
El Día Después es una iniciativa de:

Te mantenemos informado/a
Política de protección de datos personales | comunicacion@diadespues.org | Política de cookies