Informe: Contribuciones al borrador de respuesta conjunta de la Cooperación Española a la crisis de la COVID-19

¿Es posible crear un espacio de debate no formal en el que superar compartimentos estancos y compartir conocimiento y reflexiones, desde la diversidad y pluralidad de miradas?

Este documento recoge las principales conclusiones de Taller Multiactor virtual convocado por la Comunidad de Cooperación y Gobernanza Global de El Día Después, con el objetivo de debatir la Estrategia de respuesta conjunta de la Cooperación Española a la Crisis de la COVID-19 .

En el taller, celebrado el 8 de junio de 2020 a través de la herramienta virtual Zoom, participaron personas con experiencia y conocimiento de la Cooperación Española, procedentes de las instituciones públicas (a nivel estatal, autonómico y local), la sociedad civil, la academia, centros de investigación, sectores profesionales y la empresa privada a distintos niveles.

El debate se planteó en cuatro salas virtuales para abordar de forma más reducida los ejes temáticos más relevantes, identificados por la comunidad de Cooperación:

  • Salud global: de la emergencia humanitaria por la pandemia a la cooperación científico-sanitaria para el desarrollo.
  • La primera línea de la lucha contra la desigualdad: la acción comunitaria/local/regional. 
  • Gobernanza global y financiación de las transformaciones para el crecimiento sostenible.
  • Impacto de la COVID-19 en la igualdad de género.

En cada una de las salas estuvieron presentes personas de la alianza El Día Después y sus comunidades temáticas, encargadas de dinamizar el debate y sistematizar una relatoría, representantes tanto de DGPOLDES como de la AECID y una presencia equilibrada de personas procedentes de diversos ámbitos.

AUTORA Sara Paulí Pla
DISEÑO Y MAQUETACIÓN Caren Camiscia / Patricia Pascau

La Estrategia de respuesta conjunta de la Cooperación Española a la Crisis de la COVID-19 fue aprobada en el Consejo de Ministros del 21 de julio de 2020 ( Acceso al documento ). 

Write a comment