
Una alianza surgida para conectar los nuevos empleos generados por la transición ecológica con personas en situación de vulnerabilidad.
¿Podemos aprovechar los empleos verdes para reducir la exclusión social? Creemos que merece la pena intentarlo.
Los objetivos de la Plataforma

FACILITAR
la inserción laboral de personas desempleadas en nuevos empleos verdes.

PROMOVER
iniciativas de autoempleo y de empleo colectivo en la economía verde (cooperativas, Sociedades Anónimas Laborales…)

FOMENTAR
el emprendimiento inclusivo.
El valor añadido de la Plataforma por el Empleo Verde
Esta plataforma nace con la ambición de acelerar la inserción en empleos verdes, y se diferencia de otros servicios de inserción laboral por dos factores:
- Las empresas anticipan sus necesidades laborales en empleos verdes e identifican con antelación los perfiles competenciales que requerirán esos empleos
- Las personas pueden adecuarse a esos perfiles de forma más rápida y acertada a través de un acompañamiento personalizado y holístico, y una formación profesionalizante diseñada para las competencias identificadas por las empresas como necesarias
Los servicios de la plataforma se focalizarán especialmente en trabajadores y trabajadoras en riesgo de exclusión social: personas de edad más avanzada, menor nivel formativo o que viven en zonas geográficas con oferta laboral limitada pero con gran potencial en los sectores verdes, que se se prevé que se fortalecerán gracias a la transición ecológica.
Así lo explicamos en un artículo publicado en Agenda pública en septiembre de 2021.
La plataforma explicada en el XI Encuentro Empresas de Cruz Roja
Los socios de la alianza
Facilita la participación proactiva del sector empresarial; identifica las necesidades de empleo verde y facilita la integración de las personas en los mismos; reconoce y delimita las oportunidades de mejora que genera su cadena de valor; y aporta las experiencias de incubación de las empresas asociadas.
Noticias
El Día Después es una iniciativa de:

Te mantenemos informado/a
Política de protección de datos personales | comunicacion@diadespues.org | Política de cookies